Córdoba se consolida como el segundo hub más importante de Flybondi con el lanzamiento de 10 rutas para la temporada estival. La aerolínea ofrecerá conexiones a destinos clave como Ushuaia, El Calafate, Río de Janeiro y Asunción, con precios promocionales que ya están a la venta.
La conectividad aérea desde el centro del país recibe un impulso sin precedentes de cara al verano. Flybondi Córdoba verano 2025 posiciona a la provincia como su segundo hub operativo más importante, con una oferta de 10 rutas que conectan con los destinos más buscados de Argentina y la región.
Tambien te puede interesar: Flybondi: Vuelos en Argentina Desde $19.999
Nuevas Rutas Nacionales: Hacia el Sur y las Cataratas
La aerolínea fortalece su red doméstica con tres nuevas rutas que unen Córdoba con los emblemáticos destinos del sur y las cataratas:
- Córdoba-Ushuaia: Operará miércoles y domingos desde el 6/12. Precios desde $119.999 por tramo.
- Córdoba-El Calafate: Operará lunes y viernes desde el 10/12. Precios desde $119.999 por tramo.
- Córdoba-Puerto Iguazú: 4 frecuencias semanales desde el 4/12. Precios desde $44.999 por tramo.
Conexión Internacional: Brasil y Paraguay al Alcance
Flybondi Córdoba verano 2025 también expande sus fronteras con tres rutas internacionales que consolidan a Córdoba como un centro de conexión regional:
- Córdoba-Asunción (Paraguay): 5 frecuencias semanales desde USD 169 ida y vuelta.
- Córdoba-Florianópolis (Brasil): 4 frecuencias semanales desde USD 259 ida y vuelta.
- Córdoba-Río de Janeiro (Brasil): 4 frecuencias semanales desde USD 248 ida y vuelta.
Rutas Existentes con Precios Promocionales
La aerolínea mantiene y refuerza sus rutas tradicionales desde Córdoba con tarifas de lanzamiento irresistibles:
- Córdoba-Buenos Aires: 4 vuelos diarios desde $25.999.
- Córdoba-Bariloche: 1 vuelo diario desde $39.999.
- Córdoba-Salta: 1 vuelo diario desde $38.999.
- Córdoba-Neuquén: 1 vuelo diario desde $38.131.
Crecimiento Récord para la Temporada
Este ambicioso plan de Flybondi Córdoba verano 2025 es parte de una expansión mayor que incluirá 15.000 vuelos programados a nivel nacional y proyecta transportar 2,8 millones de pasajeros, un 56% más que el verano anterior.
La aerolínea, que ya ha transportado a más de 16 millones de personas desde su inicio en 2018, ratifica así su compromiso de democratizar el acceso aéreo y fortalecer la conectividad turística en Argentina.

