El jueves 1 de mayo se celebra el día del trabajador y el viernes 2 será feriado puente, por lo que es una gran oportunidad para venir a Rosario. La ciudad te espera con opciones para todos los gustos. Vení a disfrutar cuatro días de conexión con la naturaleza, la historia, la cultura y los sabores de la cuna de la bandera.
Este 2025, Rosario cumple 300 años como ciudad y lo festeja con eventos especiales a lo largo de todo el año. Así que, además de las propuestas tradicionales, vas a encontrar actividades únicas para celebrar este aniversario histórico.
Para que disfrutes al máximo, te dejamos una lista con grandes planes para descubrir la ciudad. ¡Dale Rosario a tu corazón!
🌳 Dale vida al aire libre
Rosario es una de las ciudades con más espacios verdes por habitante en Argentina, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan naturaleza y aire libre. Durante el otoño, el clima es perfecto para pasear en cualquier momento del día y descubrir el encanto de sus parques, plazas y costaneras.
🚶🏻♂️ Recorré el Parque de la Independencia
Es el parque más grande y tradicional de la ciudad. Podés llegar caminando por el Bv. Oroño, rodeado de casonas antiguas y palmeras, o desde Av. Pellegrini, una de las avenidas más transitadas. Aquí te esperan:
- El Laguito, donde podés navegar en botes a pedal.
- Zonas de picnic, perfectas para un mate o un almuerzo al aire libre.
- El Rosedal, con senderos floridos y la Fuente de los Españoles recientemente restaurada.
- Carritos de comida, con clásicos como choripán y pororó.
🌊 Disfrutá la costanera y el Paraná
La ciudad y el río están conectados de manera especial. Caminando por la costanera podés disfrutar de vistas increíbles y distintos puntos emblemáticos:
🏛 Parque Nacional a la Bandera: Sede del Monumento a la Bandera, con ferias y el Mercado de Frutos Culturales.
🎡 Parque de España: Su gran playón es ideal para skaters, rollers y ciclistas, además de tener una vista privilegiada del río.
📍 Parque de las Colectividades: Aquí se encuentra el cartel de Rosario, el punto perfecto para una foto inolvidable.
🚴🏻 Sumate a la Calle Recreativa
Si te gusta moverte al aire libre, los domingos de 8:30 a 12:30 h la ciudad libera un circuito de calles para uso exclusivo de peatones, ciclistas, rollers y corredores.
🏛️ Dale patrimonio y arquitectura
🏴 Monumento Nacional a la Bandera
Es el ícono de Rosario. Representa un gran barco mirando hacia el río y es un punto imperdible para conocer la historia de nuestra bandera. Además, podés:
📌 Recorrer la Galería de Honor de las Banderas de América.
📌 Descubrir las esculturas de Lola Mora.
📸 Tip fotográfico: Desde el Parque Nacional a la Bandera podés sacarte fotos con el Monumento o con el Mural de Messi, una de las imágenes más icónicas de la ciudad.
🍽️ Dale sabores rosarinos
Rosario es un destino gastronómico con identidad propia. Durante Semana Santa, es una oportunidad ideal para probar pescado de río en los restaurantes de la costanera.
🍽 Comé frente al río: En los paradores de la Florida o en los restaurantes del centro podés probar pacú, boga y surubí, los mejores peces del Paraná, en distintas preparaciones.
🥪 No te vayas sin probar un Carlito: Un sándwich tostado de jamón y queso con ketchup, típico de la ciudad.
🍦 Capital del helado artesanal: En Rosario hay heladerías tradicionales con sabores únicos. ¡Animate a probar combinaciones originales!
🍷 Vermuts y cervezas artesanales: La ciudad tiene bares con bebidas de autor y propuestas gastronómicas innovadoras.
🛍️ Dale paseos de ferias y compras
🛒 Ferias artesanales y de diseño
Los fines de semana, Rosario se llena de ferias al aire libre. Algunas de las más destacadas son:
🛍 Feria de Bv. Oroño y el río: Antigüedades, artesanías y diseño independiente.
🎨 Mercado Retro y Roperito: Ropa vintage, objetos de colección y libros. Este fin de semana largo, el domingo a las 12h habrá una edición especial de la Feria de Vinilos en la Feria Retro, con bateas curadas por expertos y coleccionistas del rock, pop, blues y otros estilos.
🌿 Feria del Parque Alem: Productos naturales, artesanías y gastronomía.
🏬 Centros comerciales y peatonales
Si preferís las compras en locales, podés recorrer:
🚶♂️ Peatonales Córdoba y San Martín, con gran variedad de tiendas.
🏢 Shoppings: Alto Rosario, Portal Rosario y Paso del Bosque, ideales para compras y entretenimiento.
🎭 Dale cultura, museos y música
Rosario tiene una intensa agenda cultural. Durante el fin de semana largo, entre las muestras se destacan:
🎨 «Berni Infinito» en el Museo Castagnino: Una muestra imperdible de Antonio Berni con obras inéditas en la ciudad.
🌊 «¿De qué color es el río?» en el CEC: Una exposición interactiva sobre la relación de Rosario con el Paraná.
🕊 «Identidad» en el Museo de la Memoria: Una instalación que interpela sobre la memoria y la identidad.
Además una agenda de espectáculos para todos los gustos:
Viernes 2 de mayo
19 h – Celebración a la Tierra. Charla sobre cerámica chanás, recorrido y música de Tierragua en el Museo Estevez. Sin costo
20 h – 50º aniversario de Colinet Trotta: New Beats sinfónico en el Teatro La Comedia. Sin costo.
21 h – Paris Jazz Club en la Plataforma Lavardén.
Sábado 3 de mayo
20.30 h – AHYRE: Eco acústico en Teatro La Comedia
21 h – Veladas tangueras en el CC La Casa del Tango
21 h – Carmen y Osvaldo en el Teatro Broadway
22 h – Noche Mágica de Gira en el Metropolitano
Domingo 4 de mayo
16 h – Día Internacional de Star Wars en el Cine Lumiere. Sin costo.
16 h – Función de Yo soy Américo en la EMAU. Sin costo
19.30 h – Obra de teatro Escorpio en el CEC.
20 h – Ópera flamenca Carmen en el Teatro Broadway.
Además en el circuito de teatro independientes tenés obras de teatro todo el fin de semana. Ver aquí
🚶 Dale circuitos autoguiados y recorridos guiados
Este fin de semana vas a poder aprovechar un recorrido guiado gratuito «De la laguna al centro». El sábado a las 16 h se realizará este paseo para conocer la historia de la Laguna Sánchez en el centro rosarino. Inscripción aquí
🚲 También podés recorrer Rosario en monopatín con tours guiados especiales. Este fin de semana tenés recorrido guiado en monopatín el viernes y sábado a las 17 h y el domingo a las 10 h.
Si querés recorrer la ciudad a tu propio ritmo, podés explorar los circuitos autoguiados disponibles en la web y en la App Rosario Turismo. Algunos de los más destacados son:
- Circuito Messi y Di María: Descubrí los rincones que marcaron la historia de estos campeones rosarinos.
- Circuito Fontanarrosa y Fito Páez: Sumergite en la vida y obra de dos de los artistas más icónicos de la ciudad.
- Circuito Cúpulas: Recorre los edificios históricos con las mejores vistas de Rosario.
🎠 Dale alegría a las infancias
Rosario es una ciudad perfecta para disfrutar con chicos. Algunas opciones recomendadas son:
- La Isla de los Inventos: Un espacio para crear, imaginar y experimentar con diferentes materialidades.
- La Granja de la Infancia: Un espacio donde los niños pueden interactuar con animales y recorrer senderos naturales.
- El Jardín de los Niños: Juegos y experiencias interactivas en el Parque de la Independencia.
- Acuario del Paraná: Descubrí la fauna del río a través de sus enormes peceras.
- Complejo Astronómico: Observaciones y experiencias científicas en el Parque Urquiza.
- Museo del deporte: La carrera de los deportistas santafesinos.
- Bosque de los Constituyentes: Un encuentro con la naturaleza con más de 40.000 especies de árboles, avistaje de aves y diferentes animales.
ℹ Información útil
- Buscás alojamiento? Consultá las mejores opciones aquí.
- Descargá la App Rosario Turismo para planificar tu visita.
- Consultá paquetes y precios para viajar a Rosario en agencias receptivas.