Portada » Termatalia 2025: Colombia potencia su turismo termal

Termatalia 2025: Colombia potencia su turismo termal

por admin

Colombia alzará su bandera termal con la sexta edición de Termatalia 2025, la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar de América. Del 24 al 26 de septiembre, la municipalidad de Paipa (Boyacá) reunirá a expertos globales para posicionar las aguas mineromedicinales colombianas como destino líder en bienestar sostenible.

¿Por qué es estratégico para Colombia?

Boyacá, departamento con la mayor diversidad termal de Latinoamérica, será el escenario clave. Desde Güicán (2.983 msnm) hasta Zetaquira (1.665 msnm), sus fuentes termales ofrecen experiencias únicas asociadas a paisajes andinos, gastronomía y cultura ancestral. El gobernador Carlos Amaya destacó:

«Ningún otro lugar en Latinoamérica reúne tal diversidad de fuentes termales. En Boyacá, el termalismo se vive diferente».

Detalles del evento

Fechas: 24-26 de septiembre de 2025
Ubicación: Paipa (Boyacá)
Organizadores:

  • Expourense (España)
  • Procolombia
  • Gobernación de Boyacá
  • Instituto Termal de Paipa
  • Fontur y Cotelco

Ejes centrales:

  1. Capacitación profesional: V Congreso Internacional sobre Agua y Salud.
  2. Oportunidades de negocio: Rondas B2B y Bolsa de Contratación global.
  3. Fortalecimiento relacional: Fam Tours para operadores turísticos y Misión de Prensa internacional.

Rutas termales en los Andes

Infraestructura termal de Paipa

El municipio destaca por:

  • Aguas mineromedicinales del emblemático Pozo Azul.
  • Parque acuático termal y centro biomédico.
  • Centro de hidroterapia e IPS terapéutica.
  • Spa termal con técnicas ancestrales.

El alcalde Germán Camacho afirmó:

«Ser sede de Termatalia es una oportunidad histórica para mostrar nuestro potencial termal y hospitalidad al mundo».

Impacto en Latinoamérica

Termatalia ha dejado huella en anteriores ediciones:

  • Perú (2012): Primera edición latinoamericana.
  • Argentina (2014): Declarado Evento de Interés Parlamentario.
  • México (2016): Impulsó una nueva era del termalismo.
  • Brasil (2018): Exhibió el potencial del Acuífero Guaraní.
  • Uruguay (2023): Modelo de cooperación público-privada.

Rogelio Martínez (Director de Termatalia) subrayó:

«Colombia reúne todo para convertir esta edición en la mejor de América. Boyacá será epicentro del termalismo global».

Objetivos clave

  • Posicionar a Colombia entre los TOP 5 destinos termales del mundo.

  • Generar alianzas entre proveedores europeos, asiáticos y latinoamericanos.

  • Promover políticas públicas para turismo inclusivo y regenerativo.

  • Mostrar innovación en sostenibilidad termal.

Articulos relacionados