Portada » Scioli: «Trabajemos para hacer Argentina más atractiva al mundo»

Scioli: «Trabajemos para hacer Argentina más atractiva al mundo»

por admin

Durante la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, Daniel Scioli instó a «continuar trabajando para que Argentina sea más atractiva para el mundo», destacando inversiones provinciales en conectividad aérea y promoción internacional.

ESTRATEGIAS PARA UN TURISMO COMPETITIVO

En el marco del Meet Up 2025, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli lideró la asamblea con autoridades de las 23 provincias y embajadores de China y República Dominicana. Scioli subrayó: «Muchas provincias han invertido para generar turismo internacional mediante conectividad aérea y atracción de inversiones. Debemos reunirnos con mercados prioritarios para potenciar nuestro atractivo». Anunció además que la balanza turística nacional tendrá mediciones más precisas al excluir el comercio electrónico, reflejando mejor la realidad del sector. La presencia de los embajadores Wei Wang (China) y Jorge Marte Báez (República Dominicana) resaltó el impacto de la exención de visado para turistas con visa estadounidense vigente.

DATOS CLAVE Y ACUERDOS SECTORIALES

El encuentro generó anuncios estratégicos:

  • Aerolíneas Argentinas: Fabián Lombardo presentó promociones para el mercado brasileño (agosto 2025) con vuelos directos a destinos argentinos sin escalas en Buenos Aires.
  • FIT 2025: Andrés Deyá (FAEVYT) confirmó que la feria crecerá un 6% y el pabellón nacional un 4% respecto al récord 2024.
  • Observatorio de Turismo: Laura Teruel (CAT) destacó avances en el informe del Observatorio Argentino de Turismo como herramienta sectorial.
    Patricia Durán Vaca (AOCA) presentó el Anuario Estadístico 2024 del turismo de reuniones, revelando su capacidad para romper estacionalidad y generar mayor gasto per cápita versus turismo de ocio.

INNOVACIÓN Y PRÓXIMOS PASOS

Dante Querciali (INFUETUR) expuso los avances de la Cuenta Satélite de Turismo en Tierra del Fuego, sistema alineado con estándares ONU que mide el impacto económico real del sector. Valentín Díaz Gilligan anticipó:

  1. Próxima asamblea: Septiembre en San Juan durante el Foro Nacional de Turismo (lema: «Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad»).
  2. Eventos clave: Juegos Suramericanos en Santa Fe (septiembre 2026, 1 millón de visitantes esperados) y XLI Congreso de AFEET.
    INPROTUR reiteró su compromiso de atender demandas provinciales y potenciar campañas globales, mientras el INDEC detalló metodologías de sus encuestas de turismo internacional y ocupación hotelera.

Informacion oficial

Articulos relacionados