Playas vírgenes y ciudades coloniales han convertido a República Dominicana destino de películas de Hollywood. De «El Padrino II» a «The Lost City» con Brad Pitt, el país caribeño ofrece un set natural único para las mayores superproducciones.
Su combinación de paisajes selváticos, arquitectura colonial y una infraestructura audiovisual en crecimiento atrae a grandes estudios. Más de 100 producciones internacionales han elegido sus escenarios para rodar escenas memorables.
Películas Icónicas que Eligieron el Caribe
La historia cinematográfica del país se remonta a clásicos indiscutibles. «El Padrino II» (1974) recreó la Cuba de los años 50 en el corazón de Santo Domingo.
«Apocalypse Now» (1979), de Francis Ford Coppola, aprovechó las costas dominicanas para escenas clave. Incluso «Jurassic Park» (1993) incluyó tomas en territorio dominicano para capturar la exuberancia tropical necesaria.
La saga «Piratas del Caribe» también filmó en sus playas, consolidando la reputación del país como locación de aventuras cinematográficas.
Superproducciones Modernas y Celebridades
El nuevo milenio trajo más estrellas de Hollywood a sus costas. «The Good Shepherd» (2006), con Matt Damon y dirigida por Robert De Niro, utilizó locaciones coloniales.
«Rápidos y Furiosos 4» (2009) llevó sus persecuciones a carreteras locales. Más recientemente, «xXx: Return of Xander Cage» (2017) filmó en Santo Domingo y Punta Cana con Vin Diesel.
«The Lost City» (2022), con Sandra Bullock, Channing Tatum y Brad Pitt, aprovechó la belleza natural de Samaná para sus escenas en la jungla.
Impacto en el Turismo y la Economía
El cine se ha convertido en una poderosa herramienta de promoción turística. David Collado, Ministro de Turismo, afirmó: “El cine es una herramienta poderosa para contar nuestra historia y mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos distingue”.
Según cifras oficiales, el país ha recibido más de 100 producciones internacionales en los últimos años. Estas generan miles de empleos y atraen a viajeros interesados en conocer los lugares que han visto en la pantalla.
República Dominicana y FCCA firman acuerdo para impulsar cruceros
Turismo Cinematográfico: Visita los Sets Naturales
Para los amantes del cine, el país ofrece la posibilidad única de recorrer locaciones icónicas. Los visitantes pueden nadar donde lo hizo Brad Pitt en Samaná o caminar por las calles donde Matt Damon filmó «The Good Shepherd».
La experiencia de turismo cinematográfico permite explorar selvas que dieron vida a historias de ficción. Es una forma única de vivir el cine mientras se descubre la belleza natural del Caribe.