Home Actualidad Rally Argentino: Se registró una ocupación de alojamiento promedio del 90% en Misiones

Rally Argentino: Se registró una ocupación de alojamiento promedio del 90% en Misiones

por admin

El pasado fin de semana del 7 al 9 de junio, la tierra colorada fue el epicentro de la cuarta fecha del Rally Argentino 2024, marcando el regreso de esta prestigiosa competencia a la región después de nueve años. 

El evento, que recorrió los caminos de siete localidades misioneras, dejó un impacto significativo en la cadena productiva del turismo y, por lo tanto, en la economía local. 

Las zonas Centro y Sur de Misiones registraron un 90% de ocupación en sus alojamientos, con plazas completamente colmadas en Leandro N. Alem, San Javier y Oberá, alcanzando incluso a Posadas y Apóstoles. En total, se registraron 9 mil arribos, con una estadía promedio de 3,8 noches por visitante. 

Este movimiento turístico anticipó de manera notable la temporada de invierno en la provincia, brindando un impulso económico significativo a pequeños comerciantes y emprendedores locales. 

La carrera se desarrolló a lo largo de los caminos vecinales de Leandro N. Alem y San Javier, extendiéndose a Mojón Grande, Dos Arroyos, Almafuerte y Caá Yarí.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó la importancia de esta propuesta, «teniendo en cuenta la cantidad de personas que moviliza, los consumos que pueden realizar de los servicios, productos y alojamientos, y por la visibilidad que tiene a nivel nacional. Es una gran vidriera para mostrar nuestro destino, preparándonos para lo que será la temporada de invierno», remarcó. 

Por su parte, el gobernador, Hugo Passalacqua, recorrió los caminos y presenció algunas de las etapas de la competencia, donde manifestó estar muy contento por lo que genera esta actividad en la comunidad local y en el movimiento turístico. «Acá hay entretenimiento, turismo, gastronomía y tres días de pleno disfrute para la familia misionera”, destacó. 

El retorno del Rally Argentino a Misiones fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno de Misiones, las Municipalidades de Alem y San Javier, y de la AMPyNaR.

Articulos relacionados