Home Actualidad ONU Turismo presenta 1°Foro Regional de Turismo Gastronómico de Filipinas

ONU Turismo presenta 1°Foro Regional de Turismo Gastronómico de Filipinas

por admin

El primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de Asia y el Pacífico de ONU Turismo tendrá lugar en Cebú (Filipinas), entre el 26 y el 27 de junio de 2024. Se celebrará coincidiendo con la 36ª reunión conjunta de las Comisiones de ONU Turismo para Asia Oriental y el Pacífico y para Asia Meridional (36ª CAP-CSA) y será la primera vez que el Foro Gastronómico adquiera carácter regional.

Primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de Asia y el Pacífico

Tras su éxito mundial, el Foro, que organizan anualmente ONU Turismo y el Basque Culinary Center, Miembro Afiliado, va a estrenarse a escala regional. El anfitrión será el Gobierno de Filipinas, que acogerá la edición inaugural de este primer foro a nivel regional que aspira a convertirse en un punto de encuentro entre los expertos y los Estados Miembros dedicados a promover el papel del turismo gastronómico en el desarrollo de destinos turísticos.

  • En el marco del Foro tendrá lugar un diálogo ministerial para debatir políticas que ayuden a elaborar una hoja de ruta sobre turismo gastronómico en la región.
  • Se organizará también una mesa redonda centrada en la importancia de preservar las tradiciones locales y proteger la tierra y los productos para el desarrollo de un turismo gastronómico sostenible, en la que se debatirá sobre estrategias innovadoras con ejemplos tomados de Japón, Filipinas y Sri Lanka. En el acto participarán destinos y expertos implicados activamente en la promoción del turismo gastronómico como una herramienta de inclusión social, como la chef Margarita Fores, embajadora de ONU Turismo, la chef Vicky Cheng, de Hong Kong (China) o Lionel Dabbadie, el representante de la FAO para Filipinas, así como representantes de JTB Corporation –la mayor agencia de viajes de Japón– y de la Organización de Turismo de Jeju (República de Corea), que presentará dos de los Best Tourism Villages by UN Tourism, Sehwa y Dongbaek.
  • Además, como parte de una labor constante de promoción de la sostenibilidad, los participantes analizarán estrategias eficaces en función de los costos y responsables desde el punto de vista ambiental para aumentar al máximo el uso de proveedores locales y reducir al mínimo el desperdicio de alimentos mediante la prevención, la economía circular y las iniciativas para combatir el cambio climático en el seno del turismo gastronómico.
  • El Foro, que espera recibir en torno a 200 participantes, se retransmitirá también en directo por internet. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 16 de junio de 2024.

Articulos relacionados