El miércoles 6 y jueves 7 de agosto, el Centro de Convenciones de Buenos Aires será nuevamente la sede del evento más importante del país para la industria de reuniones y eventos.
Meet Up Argentina 2025 contará con dos jornadas completas de actividades que combinan rondas de negocios, presentaciones de destinos, charlas temáticas, espacios de networking, presentaciones institucionales y conferencias con foco en sostenibilidad, deporte y tecnología aplicada a eventos.
Organizado por AOCA, reunirá a representantes de todo el país, hosted buyers nacionales e internacionales, autoridades públicas y privadas, burós de convenciones, empresas y profesionales de la industria en una edición que pone el foco en la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento federal.
Durante dos días intensos, Meet Up Argentina 2025 desplegará una agenda que combina rondas de negocios preagendadas, presentaciones de destinos, charlas temáticas, espacios de formación profesional y networking institucional, con fuerte protagonismo de la sostenibilidad, los eventos deportivos y el desarrollo federal del turismo de reuniones y eventos.
Dia 1
La jornada comenzará con las palabras de bienvenida de AOCA e Inprotur, seguidas por presentaciones de destinos como Misiones, Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, y de instituciones clave como AHT. Además, se lanzará la Comisión de Bodas de Destino de AOCA, se presentará la Escuela de Negocios AOCA y se realizará la entrega de los AOCA Awards.
Entre las charlas temáticas del día, se destacan:
- “Tu evento deportivo en San Luis”
- “La responsabilidad ambiental en el deporte”, a cargo del Lic. Hernán Gliniecki y la Lic. Mabel Roca, del Comité Olímpico Argentino
- Encuentro Internacional de Observación de Aves
A las 14:30 tendrá lugar la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, uno de los momentos institucionales más relevantes del evento, donde AOCA presentará a todas las autoridades nacionales el resultado del OETRA 2024.
El día culminará con el acto oficial de apertura y el recorrido inaugural, seguido del cóctel de bienvenida con autoridades y hosted buyers internacionales.
Dia 2
El jueves 7 de agosto, las presentaciones de destinos incluirán a Jujuy, San Juan, Uruguay, Buenos Aires Provincia, Salta, Corrientes y al CEC, mientras que el Lanzamiento de la Comunidad Jóvenes Profesionales de AOCA se dará en una actividad conjunta de AOCA y SITE acompañada de una charla motivacional y coaching vivencial a cargo de Consuelo Summers, de 9:30 a 11:30.
Entre las charlas temáticas del segundo día, se destacan:
- Eventos Corporativos en River Plate
- BTBOX
- Maratón Ciudad de Córdoba 2025
- XIII Juegos Suramericanos – Santa Fe 2026
- San Juan como sede de eventos deportivos
- Sostenibilidad en eventos, por Alisson Batres (Organización, S.A., Guatemala)
- Inteligencia Artificial aplicada en eventos, por Martín Palonsky
Ambos días, las rondas de negocios preagendadas se realizarán de 11:00 a 17:30, generando oportunidades concretas de vinculación y captación de eventos internacionales para los destinos argentinos.
Con un impacto económico de $3,45 billones en 2024, el Turismo de Reuniones representa ya el 25% del turismo internacional que llega a Argentina, según datos del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETRA). Además, el 40% de los visitantes por eventos regresa luego como turista de ocio, generando un valioso efecto multiplicador.
Durante el último año se realizaron 3.641 eventos en todo el país, con participación de las 24 provincias: el 87,5% fueron congresos y convenciones, el 12,5% ferias y exposiciones, y se sumaron más de 100 eventos deportivos internacionales. El gasto promedio diario por asistente ronda los $300.000, con impacto directo en hotelería, gastronomía, transporte y servicios técnicos y profesionales.
Sostenibilidad y deporte: los ejes 2025
Meet Up 2025 dedicará buena parte de su agenda a la sostenibilidad, con casos de éxito nacionales e internacionales, y la participación de asociaciones globales. A su vez, el deporte como motor del turismo de reuniones será otra de las grandes novedades de esta edición, con espacios dedicados al análisis y promoción de eventos deportivos que movilizan turistas y dejan legado en las comunidades anfitrionas.
Participarán el Comité Olímpico Argentino, el Club Atlético River Plate y provincias como San Luis, Santa Fe (ODESUD), San Juan y la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, entre otros casos emblemáticos.
Un evento con mirada federal
Meet Up se consolida como un espacio de articulación entre el sector público y privado, con participación de los 31 bureaux de convenciones de todo el país nucleados por AOCA, claves para captar eventos nacionales e internacionales. La edición 2025 será la cuarta en este nuevo formato, tras 17 años de trayectoria como Expoeventos.
Además, AOCA formalizó recientemente su adhesión al Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), reafirmando su compromiso con un modelo de desarrollo turístico respetuoso con el ambiente y las comunidades.
Argentina se ubica en el puesto 29 del ranking global de ICCA, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lidera América Latina por 14° año consecutivo y se consolida como la única ciudad latinoamericana en el Top 20 mundial, con el 68% de las reuniones ICCA del país.
Con un programa completo de conferencias, rondas de negocios, capacitaciones y paneles temáticos, Meet Up Argentina 2025 se proyecta como un hito en el calendario turístico nacional y una plataforma para posicionar a la Argentina en el mapa global de eventos. Un segmento que genera empleo calificado, dinamiza economías locales y rompe la estacionalidad, al concentrar el 60% de sus actividades entre agosto y noviembre.
Para más información: https://meetupargentina.com/