Portada » La Pampa presenta mapas turísticos para tres regiones

La Pampa presenta mapas turísticos para tres regiones

por admin

El Gobierno de La Pampa presentó oficialmente los nuevos mapas turísticos de las regiones Cielo Coronado, Oeste Infinito y Latidos del Caldenal, una herramienta estratégica para fortalecer el desarrollo turístico en la provincia y dar visibilidad a sus destinos menos conocidos.

Detalles de las regiones mapeadas

La Secretaría de Turismo provincial, a cargo de Saúl Echeveste, desarrolló esta iniciativa como parte de una estrategia federal para descentralizar la oferta turística. Cada región agrupa localidades con identidad y atractivos comunes:

Cielo Coronado incluye Eduardo Castex, Winifreda, La Maruja, Arata, Caleufú, Pichi Huinca, Conhello y Rucanelo. Esta zona se caracteriza por sus paisajes serranos y propuestas de turismo rural.

Oeste Infinito está integrado por Santa Isabel, Algarrobo del Águila, La Humada, Puelén y Limay Mahuida, regiones de monte y estepa con atractivos naturales únicos.

Latidos del Caldenal reúne a Loventuel, Carro Quemado, Luan Toro, Victorica y Telén, área representativa del caldén pampeano y tradiciones culturales.

Mapas Turisticos de La Pamapa

Federalismo artesanal y turístico

En paralelo a la presentación de mapas, se firmó un acuerdo para la creación de un Mercado Artesanal en Eduardo Castex. La Secretaría de Turismo proyecta alcanzar diez sedes de mercados artesanales en la provincia para fin de año, promoviendo así el acceso federal a circuitos comerciales para productores locales.

Evento de lanzamiento

La presentación se realizó en Luan Toro con la presencia de la intendenta Mónica Valor, autoridades provinciales, jefes comunales de las localidades involucradas y el diputado Hernán Pérez Araujo. El acto culminó con presentaciones culturales del Ballet del Cumelén de Luan Toro, el ballet Movimientos del Alma y la banda local Nuevo Amanecer.

Impacto en el desarrollo turístico

Estos mapas permitirán:

  • Organizar circuitos temáticos por regiones
  • Dar visibilidad a destinos menos conocidos
  • Fomentar el turismo interno y regional
  • Articular ofertas entre localidades vecinas

Articulos relacionados