La Pampa avanza en la actualización de su Plan Estratégico de Desarrollo Turístico con nuevos talleres en General San Martín y Rolón. Representantes públicos, empresarios y comunidades locales co-crean estrategias para un turismo sostenible y equitativo que visibilice los tesoros ocultos de la provincia.
Talleres que recorren el territorio
Tras encuentros en Parera (región Portal del Norte Pampeano) y Loventuel (región Latidos del Caldenal), la iniciativa llega ahora a General San Martín y Rolón (región Caminos del Sudeste). En estos espacios participan:
-
Representantes de organismos públicos
-
Empresarios del sector privado
-
Referentes de instituciones intermedias
-
Organizaciones culturales
-
Miembros de comunidades locales
La dinámica central: Diagnósticos colectivos sobre desafíos y potencialidades turísticas, seguidos de reflexiones para diseñar estrategias innovadoras.
Voces protagonistas: El corazón del Plan de Desarrollo Turístico
Gastón Uboldi (Bomberos de Macachín):
«Estos ámbitos donde uno conoce otras realidades están buenísimos. Lo importante es lograr la concientización de toda la gente. Es super interesante que se nos haya dado a las instituciones la oportunidad de hablar de turismo».
Iris Tello (Referente de Turismo de Rolón):
«Hay que ver cómo interactuamos con la región para conectarnos más. Estos talleres sirven para crear redes y pensarnos como región y no como pueblo».
Cecilia Bartolomé (Guía de Alpachiri):
«Tenemos que trabajar colaborativamente entre privados, mirar como micro región con responsabilidad. Agradecemos estos espacios y el acompañamiento provincial».
Silvano Camisso (Regionales Macachín):
«Agradezco este espacio fundamental para seguir trabajando juntos».
Impacto estratégico: Más allá de lo visible
Dos pilares transformadores:
-
Visibilización de recursos ocultos:
-
Paisajes únicos
-
Expresiones culturales auténticas
-
Propuestas emergentes fuera de circuitos tradicionales
-
-
Metodología participativa:
-
Integra perspectivas de quienes «viven y construyen el territorio día a día»
-
Reconoce que el desarrollo sostenible «no puede concebirse sin sus protagonistas»
-
Fases del plan:
El camino hacia el futuro turístico pampeano
Compromiso provincial:
-
Planificación con horizontes a corto, mediano y largo plazo
-
Objetivo final: Modelo turístico basado en inclusión, equidad y sustentabilidad
Próximos pasos:
-
Talleres en las restantes regiones de La Pampa
-
Construcción de un futuro turístico diversificado y auténticamente pampeano