Jujuy se prepara para un desembarco internacional. El Ministerio de Cultura y Turismo provincial firmó una alianza estratégica con Destino Argentina, la cámara que reúne a más de 160 empresas líderes, con el objetivo claro de posicionar a Jujuy en el mercado internacional como un destino de alta gama para los viajeros más exigentes.
Una alianza estratégica para la promoción global
El convenio se rubricó en el imponente marco de Yacoraite, a 2777 metros de altura. Melina Ainstein, directora del Ente de Promoción Turística, y Daniel Manzella, presidente de Destino Argentina, firmaron el acuerdo que tendrá vigencia hasta diciembre de 2027. La alianza busca profesionalizar la promoción de la provincia compitiendo de lleno en el turismo internacional.
Fam Trip: mostrando lo mejor de Jujuy
La firma se realizó durante un viaje de familiarización (Fam Trip) que reunió a agentes de viaje y operadores de las principales empresas del país. Durante dos días, recorrieron la oferta jujeña de alta gama para conocer en detalle las experiencias exclusivas que pueden ofrecer a sus clientes internacionales de alto poder adquisitivo.
Melina Ainstein explicó:
“Sumarnos a la red de Destino Argentina nos permite trabajar con profesionales que conocen cómo funciona la promoción turística internacional. Tenemos un destino extraordinario, y necesitamos estas herramientas para mostrarlo de manera efectiva”.
Agenda de lujo y mesa de diálogo
La agenda del Fam Trip fue intensa y enfocada en la experiencia. Tras el almuerzo en Yacoraite, los operadores participaron en una caravana de llamas con Santos Manfredi en el Hotel Huacalera. Por la tarde, se desarrolló la Mesa de Diálogo Regional bajo el eje “Jujuy, un destino con alma global”, reuniendo a referentes del sector público y privado.
Ainstein destacó el valor de este espacio:
“Fue clave para sentar las bases de este trabajo conjunto. Reunimos a referentes del sector público, privado y Destino Argentina para reflexionar sobre cómo posicionar a Jujuy en el mercado internacional, identificar oportunidades y fortalecer el trabajo en red entre todos los actores”.
Experiencias únicas para un turismo exclusivo
Al día siguiente, la comitiva visitó el Hotel Manantial del Silencio en Purmamarca, almorzó en Pristine Camps con vista a las Salinas Grandes y cerró el recorrido con una merienda en el restaurante Flor del Pago, en Lozano. Este contacto directo permite a los operadores armar paquetes específicos e itinerarios personalizados que antes no manejaban, ampliando la oferta disponible para el turismo receptivo.
Un plan integral para construir marca
El convenio no se limita a los viajes de familiarización. También contempla la organización de Fam Press para periodistas internacionales, el hosteo de influencers y el desarrollo de un plan de marketing específico para construir la marca Jujuy en el exterior. Esta estrategia integral refuerza la proyección de la provincia como un competidor serio en el panorama turístico global.

