Portada » Jardín Japonés en vacaciones de invierno

Jardín Japonés en vacaciones de invierno

por admin

El Jardin japones en vacaciones de invierno despliega actividades culturales japonesas: talleres de origami, artes marciales y exposición de kimonos del 14 de julio al 3 de agosto. Una experiencia para conectar con la armonía y tradición nipona.

Inmersión cultural en plena ciudad

Del 14 de julio al 3 de agosto, el Jardín Japonés transforma las vacaciones invernales en un viaje a la tradición nipona. Ubicado en Av. Casares y Figueroa Alcorta, este espacio autofinanciado ofrece actividades que promueven el equilibrio y la armonía, valores esenciales de la cultura japonesa para combatir el estrés cotidiano.

Agenda diaria de experiencias

Lunes a viernes se realizan talleres participativos de origami, ikebana (arreglos florales), bonsái y pintura japonesa, además de sesiones de anime. El «origami al paso» funciona de 10 a 14 hs en el marco de la campaña «Un Millón de Grullas por una Argentina mejor». Sábados están dedicados a artes marciales: judo, aikido y karate do para todas las edades. Domingos brillan con shows de tambores japoneses (taiko) y sorpresas culturales en el sector Campanario.

Tesoros tradicionales en exhibición

La exposición de kimonos en el Salón Tokyo (primer piso) despliega piezas de seda originales y accesorios auténticos de 10 a 18:45 hs diariamente. Esta muestra, considerada la máxima expresión textil japonesa, revela detalles de confección y simbolismo que conectan con 1,200 años de historia.

Espacio infantil y acceso inclusivo

Las actividades para niños se concentran en el SUM Kyoto (carpa verde) de 10 a 18 hs, con talleres adaptados a distintas edades. La entrada es gratuita para menores de 12 años, mayores de 65 y personas con discapacidad (incluye acompañante). Residentes argentinos pagan $4.500; no residentes $13.500.

Sustentabilidad y autogestión

El jardín opera sin subsidios gubernamentales, financiándose únicamente con entradas. Su modelo de gestión preserva la autenticidad cultural mientras genera empleo local. Los visitantes pueden apoyar esta iniciativa participando en las actividades o compartiendo su experiencia en redes sociales.

Mas informacion en http://www.jardinjapones.org.ar

Articulos relacionados