Portada » IV Encuentro Regional de Turismo Consolida a Cuyo

IV Encuentro Regional de Turismo Consolida a Cuyo

por admin

Con más de 600 asistentes y la participación de tres provincias, el encuentro regional de turismo Cuyo celebrado en San Luis se consolidó como espacio clave para la integración sectorial. El evento proyecta su transformación en Congreso Regional para 2026 con rotación entre San Luis, Mendoza y San Juan.

Organizado por la Técnica Universitaria en Turismo Silvia Poblete junto a Marcela Mendoza y Antonela López, el encuentro se realizó los días 5 y 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de La Punta. Reunió a referentes de San Luis, Mendoza y San Juan.

Un Espacio de Encuentro y Crecimiento

Las dos jornadas incluyeron charlas magistrales, capacitaciones y feria de prestadores de servicios turísticos. Especialistas como Miguel Sternik («Turismo de Autor»), Javier Pedernera y Carlos Rodríguez compartieron sus experiencias.

También participaron Federico Tanchi y Mónica Rademakers con temas de redes sociales y tecnología turística. Stella Maris Acosta, Arturo Sánchez («turismo astronómico») y representantes del Valle de Uco completaron el nutrido programa de disertaciones.

Reconocimientos y Distinciones

Durante el encuentro se entregaron distinciones especiales. El Lic. Jorge Antonio Gómez, referente del turismo de San Luis, recibió el premio a la Trayectoria en Turismo.

Vicente Calisaya, de Mendoza, fue distinguido en el Día del Periodista Turístico por su labor de difusión y cobertura. El evento recibió declaraciones de interés cultural y turístico de las cámaras legislativas de San Luis.

Hacia el Congreso Regional de Turismo

En la segunda jornada, el Intendente de La Punta, Luciano Ayala, propuso jerarquizar el evento. A partir de 2026 se convertirá en Congreso Regional de Turismo con rotación entre San Juan, Mendoza y San Luis.

Se firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Luis para que estudiantes avanzados realicen pasantías en el corredor turístico central (Nogolf, Villa de la Quebrada, La Punta y Carolina).

Resultados Concretos y Testimonios

El evento registró números destacados: 600 asistentes, 40 docentes acreditados y 22 stands expositores. Ocho escuelas participaron en capacitaciones y en el concurso «Destino Cuyo, la Ruta comienza en el Aula».

Antonela López señaló:

«Este tipo de eventos demuestran que el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y la educación es el camino para el crecimiento del turismo regional».

Silvia Poblete, impulsora del Encuentro, destacó:

«El turismo siempre debe adaptarse a los contextos económicos y sociales. Estos espacios de formación fortalecen a nuestros trabajadores».

Articulos relacionados