Portada » Florianópolis se presentó en Buenos Aires

Florianópolis se presentó en Buenos Aires

por admin

Florianópolis, conocida como la “Isla de la Magia”, fue protagonista de un encuentro especial en el espacio Abra Cultural, diseñado para presentar su diversidad cultural y turística ante prensa especializada, agentes de viajes y operadores turísticos argentinos.

El evento fue organizado por Destino Floripa & Região (antes Floripa Convention & Visitantes Bureau) con el apoyo de la Municipalidad de Florianópolis, la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, la Embajada de Brasil en Argentina y la aerolínea JetSmart, además del patrocinio del Costão do Santinho Resort.

La propuesta tuvo como eje destacar la riqueza cultural, la diversidad gastronómica y la amplia oferta turística de la capital del estado de Santa Catarina, un destino que combina playas paradisíacas con propuestas de naturaleza, historia y vida nocturna.

Asistentes destacados

Entre los principales representantes presentes se contaron el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, y el asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, Luiz Augusto Ferreira Marfil eldiariodeturismo.com.ar. Por parte del sector privado y prestadores de servicio, participaron empresas asociadas a Destino Floripa, incluyendo el patrocinador Costão do Santinho Resort, así como operadores turísticos, agentes de viajes y prensa especializada convocados al Florianópolis Day.

Elaine M Neves nos revela por qué Florianópolis enamora a los argentinos

Florianópolis es el destino más buscado por los argentinos para este verano

Florianópolis, un destino estratégico para el turismo argentino

Conectada por vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario durante la temporada alta, la llamada “Isla de la Magia” recibe cada año a miles de viajeros argentinos que buscan sol, mar y servicios de calidad. La ciudad cuenta con más de 40 playas, infraestructura hotelera variada y un calendario de eventos que la posiciona como uno de los principales centros turísticos de Brasil.

Durante la presentación en Abra Cultural, se destacaron también las oportunidades para el turismo de negocios, el ecoturismo y el turismo cultural, segmentos que se suman a la tradicional oferta de sol y playa.

Abra Cultural: un puente entre Brasil y Argentina

El espacio Abra Cultural, ubicado en el corazón de Buenos Aires, se consolida como un punto de encuentro que promueve el intercambio artístico, gastronómico y turístico entre ambos países. En esta ocasión, se convirtió en escenario ideal para mostrar la identidad brasileña de Florianópolis a través de degustaciones, música y presentaciones audiovisuales.

Un destino en constante crecimiento

La promoción de Florianópolis en la capital argentina forma parte de una estrategia regional de turismo receptivo, que busca reforzar los lazos con el mercado argentino, históricamente uno de los principales emisores de visitantes hacia Brasil.
Las autoridades turísticas presentes subrayaron que, además de sus playas, la ciudad ofrece experiencias auténticas que incluyen circuitos gastronómicos basados en frutos de mar, rutas de senderismo, actividades náuticas y festivales culturales, posicionando a la isla como un destino integral y competitivo en Sudamérica.

Playas destacadas para recorrer en Florianópolis

La isla ofrece una variedad de playas que combinan paisajes naturales, cultura local y opciones para todos los gustos:

  • Praia Mole: ubicada en el este de la isla, con arena suave y un ambiente popular entre surfistas, parapentistas y la comunidad LGBT.
  • Canasvieiras: al norte de la isla, con mar tranquilo, infraestructura comercial y vida nocturna activa; uno de los destinos preferidos por turistas argentinos, paraguayos y uruguayos.
  • Sambaqui: en la región oeste, pueblo de herencia azoriana con arquitectura colonial, pesca tradicional, gastronomía de frutos de mar, mar tranquilo y vistas inolvidables del Puente Hercílio Luz.
  • Campeche: distrito de clase media alta, con playa de oleaje intenso y reputación entre bañistas argentinos; ideal para quienes buscan ambiente costero con un perfil más tranquilo.

Articulos relacionados