Con la presencia de Daniel Scioli y la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, la primera jornada de la FIT 2025 puso el foco en cómo «FIT destaca liderazgo femenino en el turismo», además de presentar grandes eventos deportivos y herramientas de financiamiento.
La agenda incluyó homenajes a referentes femeninas de pueblos turísticos argentinos y un encuentro internacional sobre el empoderamiento de la mujer en el sector, consolidando a la feria como espacio de transformación e innovación.
FIT 2025 Arrancó con Récord de 62.000 Visitantes
Mujeres Protagonistas del Turismo
Se homenajearon a cinco referentes de pueblos destacados en el programa Best Tourism Villages: Lucía Bulacio (Villa Tulumba, Córdoba), Cintia Figueroa (Trevelin, Chubut), Roxana Lucero (La Carolina, San Luis), Marcela Plust (Gaiman, Chubut) y Lara Rodríguez (Caviahue-Copahue, Neuquén).
Nasser Al Nowais manifestó su orgullo por el programa: “Esta iniciativa tiene un gran potencial porque conecta a las comunidades con las personas y la cultura. Creo que esto es lo que la gente quiere explorar y experimentar”.
Liderazgo Femenino y Desafíos
En el Encuentro Internacional «Mujeres Liderando el Turismo del Futuro» participaron 33 referentes del sector. Yanina Martínez, presidenta de FEMTUR, destacó que “el turismo es la actividad económica más humana y el 54 por ciento de la fuerza laboral en turismo son mujeres”.
Laura Teruel, presidenta de la CAT, añadió: “Aquí están las mujeres que abrieron camino. Solo el 8 por ciento llega a puestos de toma de decisiones. Tenemos una oportunidad única”.
Deportes como Atractivo Turístico
Se presentaron los principales eventos deportivos que atraen visitantes a la Argentina. Entre ellos:
- Juegos Suramericanos en Rosario
- Chasqui Ñan Trail en Jujuy
- Ultra Trail Merlo en San Luis
- Gran Fondo 7 Lagos que une Villa La Angostura con San Martín de los Andes
También se destacaron la K42 Adventure Marathon, el Open Shimano de mountain bike y El Cruce, la competencia que une Argentina y Chile a través de la Cordillera de los Andes.
Financiamiento para Proyectos Sostenibles
Leonardo Mesías, del Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe, presentó herramientas de financiamiento para proyectos turísticos. Los fondos están dirigidos a iniciativas que mejoren el ecosistema, promuevan la inclusión y apliquen innovación.
Para el sector privado, se otorga hasta el 50% del proyecto de inversión con un monto mínimo de 15 millones de dólares. Los gobiernos subnacionales pueden acceder sin necesidad de garantía soberana.

