Portada » Festival FUA llegó a Macachín: arte y cultura en La Pampa

Festival FUA llegó a Macachín: arte y cultura en La Pampa

por admin

La ciudad de Macachín vivió la tercera edición del Festival Itinerante FUA el domingo 25 de agosto desde las 14:00 horas en el Parque Amaury Díaz. El evento, organizado por el Gobierno de La Pampa con apoyo del CFI, promete impulsar la economía local mediante una jornada artística que reunirá expresiones culturales tradicionales y contemporáneas.

Programación artística y escenarios

El festival contó con dos escenarios que albergarón expresiones artísticas diversificadas. En el escenario local se presentarón artistas emergentes de Macachín:

  • Ballet Municipal Calfucurá
  • Grupo Amancay con danzas folclóricas
  • El espectáculo circense Caray!
  • La banda Sin Destino
  • Pedro SanJuan (Gaisher), como cierre, presentó un innovador show de trap acústico.

El escenario principal recibió a las figuras estelares: Pity Mossman (reciente clasificado al nacional de malambo en Cosquín), El Entrevero y La Ronda.

Esta programación busca integrar tradición y contemporaneidad, abarcando todas las franjas etarias.

Impacto económico y social

El secretario de Turismo Saúl Echeveste destacó el potencial del evento para

«Motorizar la economía local con la llegada de visitantes de toda la zona de influencia»

El intendente Martín Mujica confirmó la integración con actividades del mes de las infancias, incluyendo un paseo gastronómico y stands de artesanos locales.

Macachín afianza la federalización del Mercado Artesanal en La Pampa

Componente institucional y educativo

Diferentes reparticiones del gobierno provincial participarán con stands interactivos. Mariela García, directora de Primera Infancia, adelantó que el Ministerio de Desarrollo Social implementará actividades lúdicas para «alejar a las infancias de las pantallas» mediante juegos que promuevan la socialización y el desarrollo creativo.

Próximas ediciones confirmadas

La cuarta edición del Festival FUA se realizará en Quemú Quemú el domingo 14 de septiembre, consolidando la estrategia de descentralización cultural que ya visitó Toay y General Acha con «singular suceso».

Articulos relacionados