Portada » Corpachada 2025: Casa de la Cultura honró a la Pachamama

Corpachada 2025: Casa de la Cultura honró a la Pachamama

por admin

La Casa de la Cultura vivió una emotiva corpachada a la Pachamama este 1° de agosto, donde la comunidad se unió para agradecer a la Madre Tierra con ofrendas, cantos y reflexiones profundas sobre nuestra conexión con la naturaleza.

EL RITUAL ANCESTRAL

Como cada año, el primer día de agosto convocó a la comunidad en la Casa de la Cultura para la tradicional corpachada, ceremonia andina de gratitud a la Pachamama. Guiados por la bailarina Rita Soria, participantes ofrendaron maíz, hojas de coca, yerba, vino y cigarrillos en un pozo ceremonial. El acto simbolizó la reciprocidad entre humanos y tierra, reforzando que «todo lo que recibimos debe ser devuelto».

COMUNIDAD Y SABERES COMPARTIDOS

La ceremonia se enriqueció con:

  • Coplas tradicionales por Mariángeles Nieva y Tomás Caro

  • Palabras sagradas de Mau Olmedo y Manuel Alvarado

  • Cantos colectivos y silencios reflexivos
    Vecinos de todas las edades participaron activamente, demostrando que «la tierra nos sostiene y nos da, por eso debemos agradecer todos los días», como destacó un asistente.

SIGNIFICADO DE LA CORPACHADA

Este ritual preserva tres pilares fundamentales:

  1. Memoria ancestral: Mantener vivas las tradiciones andinas

  2. Reciprocidad: Devolver a la tierra lo que nos brinda

  3. Unión comunitaria: Fortalecer vínculos mediante prácticas colectivas
    La Casa de la Cultura se consolidó nuevamente como espacio de espiritualidad y resistencia cultural.

Articulos relacionados