Portada » Córdoba se alía con Civitatis para promocionar el turismo

Córdoba se alía con Civitatis para promocionar el turismo

por admin

Córdoba dio un paso estratégico en su internacionalización turística al firmar una alianza con Civitatis, la plataforma global líder en excursiones en español. El acuerdo permitirá a prestadores locales mostrar sus experiencias a una comunidad de más de 40 millones de viajeros en 160 países.

Detalles del acuerdo estratégico

La Agencia Córdoba Turismo y Civitatis concretaron una reunión con más de 40 operadores turísticos locales para implementar la integración. El acuerdo representa un avance significativo en la digitalización del sector turístico provincial, permitiendo a los prestadores cordobeses acceder a mercados internacionales a travez una plataforma consolidada globalmente.

El mecanismo de incorporación incluye un proceso de curaduría riguroso donde se evalúan criterios como calidad del servicio, protocolos de seguridad, valor diferencial y atractivo para el viajero internacional. El acuerdo facilitará:

  • Inclusión en catálogo global: 95.000 actividades en 4.000 destinos
  • Visibilidad internacional: Comunidad de 40 millones de usuarios
  • Curaduría rigurosa: Evaluación de calidad, seguridad y valor diferencial

Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina, destacó el potencial cordobés:

«Córdoba es uno de los destinos más relevantes para nosotros en Argentina por la variedad y calidad de su propuesta: naturaleza, cultura, gastronomía, entretenimiento. Nuestra plataforma funciona como una vidriera global para quienes buscan vivir lo mejor de cada destino».

Por su parte, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, enfatizó el impacto esperado:

«Este acuerdo nos permite mostrar al mundo lo mejor del turismo cordobés a través de una plataforma de gran alcance internacional. Estamos generando oportunidades concretas para el sector y atraeremos visitantes de diversas latitudes».

Oportunidades para prestadores locales

La alianza beneficiará a operadores de todas las regiones de Córdoba, desde las sierras hasta los valles y llanuras. Podrán incorporarse experiencias tan diversas como visitas guiadas por el patrimonio histórico de Córdoba Capital, circuitos gastronómicos en Villa General Belgrano, avistamiento de aves en Mar Chiquita, trekking en Traslasierra, experiencias vitivinícolas en el Valle de Calamuchita y turismo rural en el norte provincial.

El proceso de incorporación contempla capacitación en estándares internacionales de servicio, herramientas digitales de gestión y mejores prácticas para la atención de turistas internacionales. La Agencia Córdoba Turismo brindará apoyo técnico a los prestadores durante todo el proceso de integración a la plataforma.

Contexto del mercado global

Civitatis se posiciona como referente absoluto en el segmento de habla hispana, con fuerte presencia en mercados emisores como España, México, Colombia y Chile. La plataforma registra más de 40 millones de usuarios únicos anuales y ofrece contenido en 16 idiomas, aunque mantiene el español como lengua principal de operaciones.

Para Córdoba, esta alianza significa acceder a mercados tradicionalmente complejos como el europeo y el asiático through una plataforma ya consolidada y con altos índices de confianza entre los viajeros internacionales. Los datos de Civitatis indican que el 78% de sus usuarios planifican actividades antes de viajar, lo que representa una oportunidad concreta de captación anticipada de visitantes.

Novedades de Córdoba

Impacto esperado en el sector turístico

Se proyecta que en los primeros doce meses de implementación se incorporen al menos 150 experiencias cordobesas a la plataforma, generando un incremento estimado del 15% en la llegada de turistas internacionales a la provincia. El acuerdo también contempla la realización de campañas promocionales conjuntas, desarrollo de contenido multimedia profesional y participación en ferias internacionales.

La estrategia se alinea con el Plan de Reactivación Turística de Córdoba 2025-2027, que prioriza la digitalización, la sustentabilidad y la internacionalización como ejes centrales para el desarrollo del sector. Civitatis ha demostrado compromiso con el turismo responsable, implementando políticas de verificación de proveedores y promoción de prácticas sustentables.

Articulos relacionados