Cayo Santa María, el paraíso cubano de aguas turquesas y cero sargazo todo el año, será sede de Destinos Gaviota 2025 del 15 al 20 de septiembre. Más de 1,000 profesionales de 40 países explorarán su oferta hotelera segmentada entre experiencias familiares Playa Kids y propuestas exclusivas Playa Luxury.
EL ESCENARIO PERFECTO: CAYO SANTA MARÍA
Ubicado en el archipiélago Jardines del Rey, Cayo Santa María consolida su posición como joya turística del Caribe con ventajas únicas: aguas cristalinas permanentes sin sargazo, arenas blancas inalteradas y ecosistemas vírgenes. Este destino ha renovado estratégicamente su oferta hotelera para atender dos mercados clave. Por un lado, el concepto Playa Kids ofrece programas infantiles y actividades multigeneracionales diseñadas para familias. Por otro, la línea Playa Luxury brinda experiencias adults only con servicios exclusivos y gastronomía premium. Esta combinación de belleza natural y segmentación operativa explica por qué Grupo Gaviota lo eligió como sede de su evento internacional más importante.
DESTINOS GAVIOTA 2025: AGENDA ESTRATÉGICA
La VIII edición de este encuentro sectorial transformará el destino en un hub de negocios global durante seis días. El programa incluye rondas de networking con operadores de 40 países, presentaciones exclusivas de nuevas propiedades, y capacitaciones sobre tendencias de turismo sostenible. Los participantes disfrutarán además de fam trips inmersivos en hoteles como Playa Cayo Santa María y The One Gallery Resort, combinados con experiencias culturales auténticas que muestran «Cuba desde adentro». Este diseño garantiza que los asistentes vivan el producto turístico mientras fortalecen alianzas comerciales.
CONFIRMACIONES Y TESTIMONIO CLAVE
La convocatoria ha superado expectativas con 700 agentes internacionales y 300 profesionales del Cono Sur confirmados, incluyendo delegaciones de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú. Carla Polise, Directora Comercial de Promovêre (representante regional de Gaviota), destacó el valor simbólico de la sede: «Nos llena de orgullo que este destino, con su oferta segmentada y playas sin sargazo, sea elegido para un evento de esta magnitud. Refuerza el valor diferencial de Cuba para el turismo regional e internacional». Este respaldo refleja la creciente demanda sudamericana por el destino cubano.
OPORTUNIDADES COMERCIALES Y PROYECCIÓN
Destinos Gaviota 2025 generará impactos concretos en la industria: facilitará nuevas rutas aéreas desde Sudamérica, impulsará paquetes temáticos que combinen lujo y naturaleza, y posicionará septiembre como temporada media atractiva. Para operadores turísticos, representa una ventana única para descubrir propiedades con ventajas competitivas como la ausencia de sargazo – factor crítico en el Caribe -, y establecer contactos con cadenas hoteleras globales. Los profesionales interesados pueden inscribirse hasta agotar cupos en destinosgaviota.gaviotagrupo.com, accediendo a agendas personalizadas de negocios.