Portada » Catamarca se suma al Registro Nacional de Agencias de Viajes

Catamarca se suma al Registro Nacional de Agencias de Viajes

por admin

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Catamarca se suma al Registro Nacional de Agencias de Viajes mediante un convenio con FAEVYT. La iniciativa busca promover la profesionalización, transparencia y buenas prácticas en el sector turístico provincial.

La secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarín, firmó el acuerdo junto al presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, y representantes de la asociación local de agencias. Este paso fundamental fortalecerá un turismo responsable y seguro para quienes visiten la provincia.

Formalización del Sector Turístico

El convenio de cooperación establece las bases para la inscripción de las agencias locales en el registro nacional. Representa un avance significativo hacia la formalización y fortalecimiento del ecosistema turístico catamarqueño.

Cristian Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Catamarca, participó activamente en la firma. La acción busca consolidar un marco de confianza para los viajeros que eligen los destinos de la provincia.

Prácticas Profesionalizantes en la FIT

Como parte de la estrategia de formación, estudiantes de turismo realizaron sus prácticas profesionalizantes en el stand de Catamarca durante los primeros dos días de la feria. Los futuros profesionales brindaron información a los visitantes y conocieron de cerca el funcionamiento del sector.

Esta experiencia permitió a los estudiantes acercarse a la realidad de las agencias locales y las ofertas turísticas de los municipios. Fortalecieron sus conocimientos y habilidades para su futuro desarrollo profesional en el turismo catamarqueño.

FIT 2025 Arrancó con Récord de 62.000 Visitantes

Compromiso con la Calidad y Seguridad

La adhesión al registro nacional refleja el compromiso de Catamarca con la excelencia en los servicios turísticos. La iniciativa contribuirá a posicionar a la provincia como un destino confiable y de calidad.

La formalización del sector turístico no solo beneficia a los visitantes, sino que también genera mejores condiciones para los prestadores locales. Un círculo virtuoso que impulsa el desarrollo económico regional.

Articulos relacionados