Aerolíneas Argentinas nueva ruta Buzios marca el inicio de su plan de expansión para la temporada alta 2025. La compañía sumará vuelos a Cabo Frío desde Buenos Aires y Rosario, además de reforzar frecuencias a Río, Salvador de Bahía, Porto Seguro y Florianópolis.
La nueva ruta operará desde el 3 de enero hasta el 5 de abril de 2026, con dos frecuencias semanales desde Aeroparque y dos desde Rosario. Los vuelos están programados para los sábados y domingos en ambos casos.
Nueva Ruta a Buzios-Cabo Frío
Cabo Frío se ubica en el estado de Río de Janeiro, en la Región de Los Lagos. Es un importante centro turístico conocido por su infraestructura de alojamiento y gastronomía.
La ciudad ofrece fácil acceso a localidades cercanas muy apreciadas por los turistas argentinos. Buzios y Arraial do Cabo se benefician directamente de esta nueva conectividad aérea.
Refuerzo en Otras Rutas Brasileñas
La compañía anunció un significativo aumento de frecuencias en sus rutas existentes.
- Buenos Aires-Río de Janeiro contará con 35 frecuencias semanales durante enero, 9 más que las actuales.
- Buenos Aires-Salvador de Bahía pasa de 6 a 10 vuelos semanales.
- Buenos Aires-Porto Seguro sumará un vuelo extra, pasando de 2 a 3 frecuencias semanales.
Florianópolis: Destino Estrella
Florianópolis concentrará una importante oferta desde múltiples ciudades argentinas. Desde Buenos Aires habrá 26 frecuencias semanales en enero, con 7 vuelos desde diciembre.
Córdoba y Rosario tendrán 5 frecuencias semanales cada una. Salta y Tucumán contarán con 2 frecuencias semanales hacia el destino catarinense.
Estrategia Integral de Turismo
Aerolíneas complementa esta expansión con tarifas competitivas para el turismo receptivo. Viajeros internacionales pueden sumar tramos domésticos por 50 o 100 dólares adicionales.
Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar más que nunca a Argentina y España
La estrategia incluye promociones tácticas para públicos específicos, mejor financiación local y beneficios en millas para clientes Aerolíneas Plus. Esto consolida el rol de la aerolínea como motor del turismo en la región.

