Portada » ANAC Brasil levanta sanción a Aerolíneas Argentinas

ANAC Brasil levanta sanción a Aerolíneas Argentinas

por admin

Aerolíneas Argentinas recuperó su capacidad plena de operación en Brasil después de que la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) levantara la sanción administrativa que impedía a la compañía agregar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre. La resolución, obtenida en menos de 60 días, permitirá a la aerolínea ampliar su conectividad en el principal mercado internacional.

Detalles de la resolución

La sanción, de carácter exclusivamente documental y anterior a 2023, fue resuelta tras las presentaciones realizadas por los equipos técnicos de Aerolíneas Argentinas. No involucró cuestiones de seguridad operacional ni de la prestación del servicio, según destacó la compañía. El levantamiento de la medida permitirá:

  • Planificar nuevas rutas y frecuencias hacia Brasil.

  • Fortalecer la conectividad existente en los 7 destinos actuales.

  • Generar más opciones para turismo y negocios entre ambos países.

Conexiones actuales y proyección

Aerolíneas Argentinas opera 88 vuelos semanales a Brasil, con destinos en:

  • Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Puerto Seguro, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y San Pablo.
    La compañía confirmó que evaluará incrementar frecuencias y estudiará nuevas rutas priorizando la demanda estacional y estratégica.

Brasil: destino top para argentinos

Declaración institucional

Aerolíneas Argentinas ratificó su compromiso con el cumplimiento normativo y con las autoridades aeronáuticas, operando con los más altos estándares de seguridad y calidad. La regularización consolida su posición en el mercado brasileño, clave para la conectividad sudamericana.

Impacto en la conectividad aérea

  1. Refuerzo de la oferta turística: Mayor disponibilidad de vuelos beneficia a operadores y viajeros.

  2. Competitividad: Mejora la posición de Aerolíneas frente a otras aerolíneas en rutas trasandinas.

  3. Integración regional: Facilita el flujo de pasajeros en un corredor estratégico para el MERCOSUR.

Articulos relacionados