Bodega Wapisa revoluciona la enología argentina con su cava submarina en las costas de Viedma. Ubicada a 30 km de la ciudad, esta bodega patagónica fusiona innovación y tradición mediante un añejamiento único bajo el mar.
El secreto del añejamiento submarino
Wapisa, pionera en Sudamérica, sumerge sus vinos en el Atlántico. El proceso utiliza:
-
-
Botellas de cristal grueso para resistir la presión oceánica.
-
Sellado con cera para evitar entrada de agua salada.
-
Grabados láser en lugar de etiquetas tradicionales.
-
Según estudios, este método acelera el añejamiento: 8 meses bajo el mar equivalen a 3 años en barrica. Los vinos desarrollan notas minerales únicas por la interacción con el ecosistema marino.
Dato clave: Solo se producen 1,500 botellas anuales de la edición submarina debido a la logística compleja.
Experiencia turística: Más que una degustación
La visita a la bodega, ganadora del Travelers’ Choice de Tripadvisor, incluye:
-
Recorrido por viñedos y bodega con atención personalizada.
-
Opción premium: Avistamiento de ballenas en Las Grutas + degustación frente al sitio de la cava submarina Wapisa.
-
Degustación de vinos patagónicos: Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Malbec.
La ubicación estratégica permite combinar la visita con otros atractivos de la Comarca Viedma-Patagones, como la histórica Iglesia de Carmen de Patagones.
¿Cómo vivir esta experiencia?
Por condiciones climáticas y stock limitado, se recomienda:
✅ Para hacer algunos de los recoridos, reservar con anticipación en viedmaexperiencias.com o @viedmaexperiencias en Instagram
✅ Seguir y consultar a @bodegawapisa en Instagram para ver si hay disponibilidad del vino añejado en la cava submarina
✅ Consultar puntos de venta del vino común en supermercados y vinotecas argentinas.
🐋 ¿Quieres ver las botellas salir del océano?
No te pierdas la entrevista con Andrés Pappático en el video 👇 donde revela cómo el mar transforma estos vinos.