El pasado 21 de enero Jaime Viñals pisó tierra argentina, con el apoyo de la embajada de Guatemala se realizó el día 22 del mes una conferencia en el auditorio de OEI Organización de Estados Iberoamericanos, con la asistencia de embajadores, miembros del cuerpo diplomático y consular, e invitados del rubro turístico y público general.
El montañista guatemalteco Jaime Viñals, reconocido mundialmente por sus extraordinarios logros en la escalada de montañas, compartió su impresionante trayectoria, que incluye varios récords mundiales, como la hazaña de escalar las montañas más altas de cada continente, las siete islas más grandes del mundo y los volcanes más altos de los siete continentes.
En una reciente entrevista realizada en su visita, Viñals relató su historia de perseverancia y superación en el montañismo. Entre los momentos más destacados de su carrera, mencionó uno de sus primeros intentos en el Everest, donde enfrentó grandes desafíos, incluido un trágico accidente que costó la vida de cuatro personas debido a malas decisiones. Sin embargo, esta experiencia le permitió aprender valiosas lecciones y, finalmente, en 2001, logró alcanzar la cima del Everest, lo que marcó el comienzo de su carrera internacional.
Viñals también compartió detalles sobre su proyecto de las “Siete Cumbres”, que lo llevó a escalar las montañas más altas de cada continente, destacando sus experiencias en el Vinson en la Antártida, el Kilimanjaro en África, el Aconcagua en Argentina y el Denali en Alaska, entre otras. Cada uno de estos ascensos le permitió fortalecer su habilidad y aprender a tomar decisiones más sabias, además de resaltar la importancia del trabajo en equipo.
Durante la charla, Viñals reflexionó sobre la comercialización del Everest, mencionando cómo el turismo masivo ha afectado la esencia de la montaña, especialmente debido a la llegada de turistas sin experiencia que ponen en riesgo tanto sus vidas como las de los sherpas, quienes juegan un papel fundamental en las expediciones. Viñals subrayó que el Everest está “destruyéndose” por la masificación de las expediciones.
Además, Viñals compartió su perspectiva sobre el miedo en el montañismo, considerándolo un mecanismo natural de defensa. A pesar de su vasta experiencia, admitió que el miedo es parte del proceso y que lo importante es aprender a controlarlo. También relató varios encuentros con la muerte en sus expediciones, incluidas situaciones dramáticas como el accidente en el Everest, y recordó con respeto los restos humanos encontrados en algunas de sus travesías.
Próximos Proyectos de Jaime Viñals
En este momento Jaime, se encuentra subiendo el volcán Tupungato, parte de otras de sus metas a cumplir. El ascenso lo está realizando junto a 50 oficiales del ejército argentino ( y 68 mulas) quienes invitaron a esta expedición tiempo atrás y ahora se está concretando. Una nueva experiencia en los más de 30 años de montañismo. Está calculado el descenso aproximadamente para el 6 de febrero 2025, decimos aproximadamente ya que la que manda es la montaña, el volcán en este caso.Viñals también compartió detalles sobre su récord Guinness al subir los 14 volcanes más altos de Guatemala en un tiempo récord de 15 días, este mismo desafío lo realizó dos veces, la primera sin verificadores de la firma, pero acompañado de camarógrafos que registraron momentos en imágenes. Además, el montañista adelantó que un documental sobre su vida y carrera será lanzado en la plataforma Netflix en octubre de 2025, donde se presentará una serie de dos episodios que documenta su impresionante trayectoria.
Por último, Jaime tiene planes de regresar a Argentina en mayo de 2025 para ofrecer conferencias, donde compartirá sus experiencias y aprendizajes con el público argentino. Por otra parte se encuentra en proceso el noveno libro, donde relata las últimas hazañas entre otras aventuras.
Varios proyectos están en carpeta, tanto en la tierra con sus conferencias de forma privada y pública, como sus viajes especiales con su acompañamiento y dinámicas de coaching a equipos corporativos entre otros. Y no faltan los nuevos desafíos en las cumbres, si hay una invitación o nuevo desafío de seguro ahí estará Jaime una vez más aceptándolo y superándolo.
Jaime con sus 63 años continúa proyectando, su mente no para y sus piernas siempre fuertes y listas para la próxima expedición.