Oberá será epicentro de la diversidad argentina durante la 45° Fiesta Nacional del Inmigrante (4 al 14 de septiembre 2025), con artistas como Catupecu Machu, Alejandro Lerner y noches temáticas que celebran la identidad misionera en el Parque de las Naciones.
EL EVENTO QUE UNE A MISIONES
Con un lanzamiento estratégico en Puerto Iguazú, autoridades provinciales confirmaron la 45ª edición de este ícono cultural. Marta Wieriemiey (Federación de Colectividades), Leopoldo Lucas (ITUREM) y Cristina Stevenson (Turismo de Oberá) destacaron la alianza interdestinos para impulsar un turismo sostenible todo el año. Esta sinergia refleja el compromiso de Misiones con la promoción integrada, donde Iguazú y Oberá potencian mutuamente su oferta.
«Apoyamos con orgullo esta propuesta que nos representa, alentando a todos los destinos a trabajar articuladamente para el crecimiento turístico provincial» – Leopoldo Lucas
PROGRAMACIÓN IMPERDIBLE
El Parque de las Naciones albergará 10 días de festividades estructuradas en noches temáticas:
- 5/9: Noche del Mercosur (integración regional)
- 7/9: Noche del Rock (Catupecu Machu)
- 10/9: Noche de las Colectividades (tradiciones étnicas)
- 11/9: Noche de los Clásicos (Patricia Sosa)
- 12/9: Noche de la Juventud (Fabián Meza)
- 13/9: Noche de Oro (Alejandro Lerner)
Artistas como Grupo San Marino completan un cartel que fusiona generaciones y estilos musicales, con espacios dedicados a danzas típicas y muestras artesanales.
IDENTIDAD Y GASTRONOMÍA
- La fiesta profundiza su esencia multicultural con:
Gastronomía étnica: Puestos de 15+ colectividades ofreciendo sabores de Europa del Este, Alemania, Ucrania y países nórdicos - Talleres vivenciales: Cocina en vivo, tejidos tradicionales y lenguas originarias
- Memoria migrante: Exhibiciones fotográficas y relatos históricos
Este enfoque transforma el evento en una «vidriera nacional de diversidad», atrayendo a miles de visitantes que buscan experiencias auténticas y emotivas según los organizadores.
IMPACTO TURÍSTICO Y LEGADO
La fiesta consolida a Oberá como destino cultural mediante:
- Ocupación hotelera: 90% en temporada media
- Derrame económico: USD 2 millones en comercios locales
- Proyección internacional: Cobertura en medios de 5 países
Como señaló Cristina Stevenson: «Refuerza nuestra identidad mientras dinamiza la economía», destacando cómo el turismo experiencial preserva tradiciones y genera empleo genuino.